
17 Mar ¿Quién es el Anestesiólogo?
Con un Anestesiólogo a su lado, puede estar tranquilo. Mucha gente piensa que su anestesiólogo es solo el médico que está detrás de la mascarilla, que ayuda a dormir y despertar en el quirófano. El anestesiólogo representa un papel central en el quirófano ya que protege y regula las funciones vitales básicas del paciente durante la cirugía. Además diagnostica y trata problemas médicos que pueden ocurrir durante la cirugía y el postoperatorio.
¿QUE HACE EL ANESTESIÓLOGO?
Es el Médico responsable de manejar sus funciones vitales, incluidas la respiración, la frecuencia cardiaca y la presión arterial mientras es anestesiado. Durante la intervención, el anestesiólogo realiza valoraciones médicas y es el responsable del manejo de su estado físico. Si el paciente presenta cualquier problema médico durante la cirugía, lo diagnostica inmediatamente y lo trata. El papel primordial del anestesiólogo dentro del quirófano va mucho más allá de “dormir” a los pacientes, y consiste en proteger y regular sus funciones vitales de forma que la intervención quirúrgica le ocasione las menores alteraciones posibles. Estos especialistas son, de hecho, los doctores encargados de diagnosticar y tratar cualquier problema o incidente médico que surja durante la intervención o en el período inmediatamente posterior. El anestesiólogo es el especialista “peri operatorio”, esto es, el encargado del cuidado médico del paciente a todo lo largo de su proceso quirúrgico. Ello incluye el estudio y preparación del mismo antes de la intervención (preoperatorio), la supresión del dolor y la vigilancia de las constantes vitales durante la cirugía (intraoperatoria), y la continuación de estos cuidados una vez finalizada la intervención, hasta que el paciente está en condiciones de volver a la sala de hospitalización (postoperatorio), todo ello manteniendo una comunicación permanente con el equipo de cirujanos.
¿CUÁNDO CONOCERÉ A MI ANESTESIÓLOGO?
Antes de la cirugía, un anestesiólogo hablará con usted para evaluar su condición médica y planeará su técnica anestésica en concreto, teniendo en cuenta cualquier problema físico tales como asma, diabetes o cardiopatías. Además evaluará las pruebas preoperatorios, tales como exámenes sanguíneos, el ECG o la placa de tórax. A su vez revisará la medicación crónica, por si fuera preciso el cambio o suspensión de alguna de ellas.
Durante esta entrevista usted tiene la oportunidad de realizar cuestiones sobre el procedimiento anestésico para disipar cualquier tipo de duda.
Si Usted lo desea puede comunicarse con antelación al procedimiento quirúrgico para que lo conozca igual que a su cirujano, y de esta forma contar con toda la información necesaria y acudir más tranquilo, informado y preparado a su cirugía.